Pantera
Existe cierta confusión con las palabras pantera y leopardo.  la palabra española pantera, que se usa en otro sentido al nombre científico del género Panthera, ya que, evidentemente, nadie llama pantera al león o al tigre, a pesar de pertenecer a dicho género.¿Cómo conciliar que un animal que pensamos que existía no sea real? No se trata de un unicornio o alguna otra criatura mitológica, y tampoco es cuestión de que, como la tortuga gigante de Pinta, se haya extinto en épocas recientes.
La pantera negra, aquel gran felino que suele asociarse a áreas selváticas, y que para algunos es más agresivo o fuerte que un jaguar, no es una especie animal independiente. Es decir, si usted 
hiciera una lista de los grandes felinos del mundo, donde aparecen el león, el tigre, el jaguar y el leopardo, la pantera no estaría entre ellos.
Más bien, la pantera sería parte de unos de estos animales: el jaguar o el leopardo. Porque una pantera negra es eso, un jaguar o leopardo con una mutación, llamada melanismo, que le da el color oscuro característico a su pelaje. Y no obstante el color, en ciertos casospueden verse todavía las manchas originales del animal.

Promedio de vida: Jaguar: 12 – 15 años, Leopardo: 12 – 17 años, Tigre: 16 – 18 años
Velocidad: Leopardo: 58 km/h, Tigre: 49 – 65 km/h
Masa Corporal: Jaguar: 56 – 96 kg, Leopardo: 31 kg, Tigre: 90 – 310 kg
LongitudJaguar: 1,2 – 2 m, Leopardo: 90 – 160 cm, Tigre: 2,5 – 3,9 m
Altura: Jaguar: 63 – 76 cm, Leopardo: 60 – 70 cm, Tigre: 70 – 120 cm
Periodo de gestación: Jaguar: 93 – 105 días, Leopardo: 90 – 105 días, Tigre: 93 – 112 días

Comentarios